¿Qué es un Servidor DNS?

 


Un servidor DNS (Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema que traduce nombres de dominio legibles por las personas (como www.ejemplo.com) en direcciones IP numéricas (como 192.0.2.1) que son utilizadas por las computadoras para identificar y localizar recursos en Internet. Este proceso de traducción es esencial para la navegación web, ya que permite a los usuarios acceder a sitios web utilizando nombres fáciles de recordar en lugar de memorizar largas cadenas de números.


Funcionamiento del servidor DNS

-Solicitud inicial: Cuando alguien escribe un nombre de dominio en su navegador, la computadora del usuario envía una solicitud a un servidor DNS para obtener la dirección IP correspondiente.


-Búsqueda de la dirección IP:Caché local: Primero, la computadora verifica si ya tiene la dirección IP en su memoria caché.

-Consulta al servidor DNS: Si no la encuentra en su caché, consulta a un servidor DNS. Este servidor podría tener la información almacenada temporalmente.

-Recursividad: Si el servidor DNS no tiene la dirección IP, realiza consultas a otros servidores DNS en una cadena de consultas recursivas hasta encontrar la dirección correcta.

-Respuesta: Una vez que se encuentra la dirección IP, el servidor DNS la envía de vuelta a la computadora del usuario.

-Acceso al sitio web: Con la dirección IP en mano, el navegador del usuario puede conectarse al servidor web que aloja el sitio deseado y cargar la página.


Ejemplo 

-Usuario: Quiere visitar un sitio web, pero solo conoce su nombre de dominio.

-Guía telefónica (DNS): La computadora del usuario consulta la "guía telefónica" de Internet para encontrar la dirección IP del sitio.

-Navegador: Usa la dirección IP obtenida para conectar al servidor web correspondiente y mostrar el contenido del sitio.

Tipos de Servidores DNS


1. Servidores DNS raíz (Root DNS Servers)

Son los servidores de nivel más alto en la jerarquía del DNS. Dirigen las solicitudes a los servidores de dominio de nivel superior (TLD). Hay 13 servidores raíz principales, operados por diferentes organizaciones globalmente.

2. Servidores de dominio de nivel superior (TLD DNS Servers)

Manejan los dominios de nivel superior, como .com, .org, y .net. Dirigen las solicitudes a los servidores de nombres autoritativos específicos para cada dominio.

3. Servidores de nombres autoritativos (Authoritative DNS Servers)

Contienen la información definitiva sobre un dominio específico y responden a las solicitudes con la dirección IP correcta del dominio. Se dividen en primarios (contienen los registros originales) y secundarios (copias de seguridad).

4. Servidores DNS recursivos (Recursive DNS Servers)

Actúan en nombre del cliente para realizar la resolución completa del nombre de dominio, consultando otros servidores DNS hasta obtener la respuesta correcta y devolviéndola al cliente.


5. Servidores de caché (Caching DNS Servers)

Almacenan temporalmente las respuestas DNS obtenidas de consultas anteriores para mejorar la velocidad y la eficiencia de la resolución de nombres al proporcionar respuestas rápidas a consultas repetidas.

6. Servidores de reenvío (Forwarding DNS Servers)

Envían consultas DNS a otro servidor en lugar de resolverlas por sí mismos, gestionando el tráfico DNS de manera más eficiente y aplicando políticas de seguridad.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caracteristicas,Ventajas y Desventajas del Ciclo For

Partes del Ciclo For,Pseudocodigo,Diagrama de Flujo...

Ediciones de SQL y Relación entre SQL y DBMS